viernes, 31 de agosto de 2018

Amor eterno. L. Lugones.

Amor eterno.
Leopoldo Lugones
Deja caer las rosas y los días
una vez más, segura de mi huerto.
Aún hay rosas en él, y ellas, por cierto,
mejor perfuman cuando son tardías.
Al deshojarse en tus melancolías,
cuando parezca más desnudo y yerto,
ha de guardarte bajo su oro muerto
violetas más nobles y sombrías.
No temas al otoño, si ha venido.
Aunque caiga la flor, queda la rama.
La rama queda para hacer el nido.
Y como ahora al florecer se inflama,
leño seco, a tus plantas encendido,
ardientes rosas te echará en la llama.
#Hoy les comparto este hermoso poema del reconocido escritor argentino. Una poesía del movimiento literario del modernismo americano, nacido del gran Rubèn Darío. Esta poesía describe el amor eterno, las etapas y estaciones por las que transcurre... vemos así cómo es necesario que muera para volver a vivir... como en su dulce madurez se deja ver en plenitud... pero así también la necesidad de vivir bajo tierra en la oscuridad para resurgir con fuerza nueva.
*Este poema podría ser igualmente una alegoría a la vida humana... hay momentos en la vida cuando todo parece ser dulce y fragante, otros en los que nos encontramos con las espinas que nos hieren... tiempos de sequedad y desasosiego, de esterilidad y frío profundo. Tristeza oculta de grandes capas de hojas secas, representantes de nuestras antiguas victorias, pero nada de lo que hagamos en esta vida queda sin su reivindicación, por lo cual resurge cual ave fénix de su muerte una vida, nueva y llena de oportunidades antes no esperadas.