BARRANCA ABAJO - DESGRACIA, SOLEDAD Y MUERTE
La historia de Don Zoilo será la fotografía de la vida de un hombre, la cual viene en decadencia, tal como lo explicita su título. Esta obra de teatro expone la tragedia que atravesará por completo al personaje principal perdiendo su casa, su honra, su familia y hasta su respetable posición económica y prestigio social, por lo que ante sus ojos ve desaparecer todo lo que considera valioso para darle sentido a su existencia.
Florencio Sánchez autor de Barranca Abajo, es considerado uno de los mejores dramaturgos de América Latina, por lo cual reflexionaba y plasmaba con perfección en sus textos todo lo referido a su época. Es importante destacar que esta obra presenta la forma de vida de los sectores rurales y el momento de transición por el que pasaba la sociedad a principios del siglo XX. De tal manera muestra un modelo de clase social que solo buscaba la mantención y que se niega a la modernización económica y social naciente. En el siguiente link, compartiremos la biografía del autor: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sanchez_florencio.htm .
Desgracia, soledad y muerte son las palabras que toman el centro de escena en el transcurso de la obra. “¡Las cosas de Dios! ¡Se deshace más fácilmente el nido de un hombre, que el nido de un pájaro!” en esta cita se refleja la angustia y el enojo que atravesaba a Don Zoilo, este hombre de campo se veía acorralado en su propia vida, con un camino lleno de fatalidades que ya no le veía sentido continuar. La soledad envuelta de la tristeza por perder su hogar, su honor y su familia solamente lo conducen a buscar una solución repentina para huir de sus propios problemas.
Finalizando el tercer acto, Don Zoilo decide suicidarse para terminar con su vida por más que su ahijado le pedía que reflexione y que no lo haga. “Es inútil. ¡Amalaya fuese tan fácil vivir como morir! Si no es hoy, será mañana” En esta frase final del personaje, se puede observar con total claridad la decisión de él y también su deseo de huir de la vida miserable que lo acompañaba, la muerte de su hija lo marco de tal manera generando un dolor y vacío tan grande que dicho personaje no pudo encontrar otro sentido para continuar viviendo, diciendo por voluntad propia terminar con ella.
A MODO DE REFLEXIÓN
¿Considera que en la actualidad ocurren situaciones en que familias se destruyen a causa de problemas económicos como ocurre con la familia de Don Zoilo? ¿Conoces algún caso que quieras compartir?
Respondiendo a las preguntas a modo de reflexión consideró que en la actualidad existen situaciones en que familias se destruyen a causa de problemas económicos e incluso deciden quitarse la vida. En nuestro país tenemos el caso del prestigioso René Favaloro que resolvió suicidarse por la desesperante deuda que mantenía con diferentes bancos y organismos.
ResponderBorrarLamentablemente, creo que la situación económica es un factor determinante en la vida familiar de algunas personas. Alcoholismo, drogas y deudas financieras son causas de fracturas familiar llegando en ocasiones al suicidio. Asimismo, creo firmemente que si la base familiar es fuerte y construida en bases de confianza, amor y apoyo pueden apuntalar la peor situación. (Maria Marasco, 2°año)
ResponderBorrar